Te interesa la robótica tanto como a nosotros, por ello hemos creado la web más especializada de brazos robóticos que existe en internet. En esta ocasión, nos centraremos en el brazo robótico cilíndrico.
Características del Brazo Robótico Cilíndrico
El brazo robótico cilíndrico se compone de una columna capaz de rotar sobre la base 360 grados. A esa columna se le añaden dos dispositivos lineales deslizantes, permitiendo movimientos verticales y horizontales. Esta configuración mecánica permite alcanzar zonas que incluso quedan a la espalda del robot.
Sus tres grados de libertad permiten realizar movimientos de interpolación por articulación y de interpolación lineal.
Las ventajas principales de un brazo robot cilíndrico son las siguientes:
- Tiene una mayor accesibilidad que el brazo de coordenadas cartesianas, ya que permite alcanzar y manipular objetos situados a 360 grados.
- Precio medio. Pese a que el precio de un brazo robot cilíndrico depende mucho de sus prestaciones concretas (principalmente su capacidad de carga, velocidad y aceleración), es uno de los brazos robóticos más accesibles.
Las desventajas de un brazo robótico cilíndrico son:
- Su geometría es más compleja que el brazo cartesiano, y por ello, la programación del robot y sus sistema de control también suponen una mayor complejidad.
- La resolución y la precisión del robot cilíndrico son buenas, sin embargo, pueden ser variables según la distancia al eje.
Aplicaciones del Brazo Robótico cilíndrico
En general, los robots cilíndricos tienen usos muy similares a los de los robots cartesianos, pero ofreciendo mayor rango de operación (permite alcanzar una distancia máxima mayor, al ofrecer la posibilidad de rotar totalmente sobre sí mismo. Por ello, es muy útil en líneas de montaje, pick and place, alimentación de máquinas, carga y descarga, ensamblaje y manejo de herramientas. También suele ser un robot muy útil para la soldadura y, en general, todo tipo de tareas relacionadas con la manipulación de metales, como el vaciado o el moldeado de los mismos.